Volver a la página de contenido
Creación de un CD de datos con DirectCD
Introducción a DirectCD
Comprensión de la tecnología de los discos CD-R y CD-RW
Para copiar archivos en un CD
Expulsión del CD
Lectura de un CD
Adición y borrado de archivos
Comprobación de un CD en busca de problemas
Solución de problemas de DirectCD
Introducción a DirectCD
DirectCD formatea un disco CD grabable (CD-R), CD reescribible (CD-RW) o DVD grabable para poder copiar archivos directamente en el mismo de manera muy similar a como se copian archivos en un disquete o en una unidad extraíble. Puede utilizar entonces el Explorador de Windows o cualquier otro programa que pueda leer y escribir en una letra de unidad para copiar archivos a un CD.
DirectCD ofrece un sistema de archivos basado en UDF versión 1.5 y escribe datos en el CD mediante la tecnología escritura de paquetes. Este sistema de archivos le proporciona acceso mediante una letra de unidad a la grabadora de CD.
Una vez formateado el CD, puede copiar archivos a éste mediante la característica de arrastrar y soltar del Explorador de Windows, así como con otros métodos. Consulte Métodos de copia.
Comprensión de la tecnología de los discos CD-R y CD-RW
Si no tiene experiencia en grabar sus propios CD de datos, las secciones siguientes le ayudarán a comprender algunos de las tecnologías y los términos relacionados.
Acerca de la tecnología de los CD reescribibles
Si tiene una unidad de CD reescribible, puede utilizar dos tipos de CD para crear sus propios CD:
- CD grabables (CD-R)
- CD reescribibles (CD-RW)
CD-RW es una tecnología que, al igual que CD-R, le permite grabar información en un CD. La diferencia estriba en que con CD-RW puede además borrar el contenido de un CD y escribir nuevos datos en él. Según cómo desee usar el CD, cada tipo de CD ofrece ventajas únicas.
 |
Nota: sólo las unidades de CD-RW y de CD-ROM MultiRead pueden leer discos CD-RW y únicamente las unidades de CD-RW pueden escribir datos en discos CD-RW. |
Acerca de UDF 1.5
El Formato de disco universal (UDF) versión 1.5, es un sistema de archivos estándar que permite que se utilice una grabadora de CD como dispositivo lógico en un sistema informático. En otras palabras, UDF permite leer y escribir archivos en un CD con la grabadora de CD, exactamente como se haría en un disquete o en un disco duro.
Si tiene instalado DirectCD 5.0, dispondrá automáticamente del lector UDF, necesario para leer CD con formato UDF 1.5. Cuando se crea un CD mediante DirectCD, se copia automáticamente en el mismo el lector UDF para Windows. Cuando se inserte el CD en una unidad, el lector preguntará automáticamente si se desea instalar este software.
Los lectores compatibles con UDF versión 1.5, están disponibles para la mayoría de los sistemas operativos y deben instalarse para que las grabadoras de CD puedan leer CD con formato UDF 1.5.
Usos posibles de DirectCD
DirectCD es la manera más sencilla de copiar archivos de datos directamente en un CD. Algunos usos posibles de DirectCD son:
- Archivamiento de datos
- Realización de copia de seguridad de un disco duro
- Divulgación de información a las sucursales de una empresa
- Transferencia y distribución de datos a otros sistemas Windows
- Distribución de bases de datos
Debe usar software de creación de CD maestros, como Easy CD Creator, para crear CD cuando desee obtener:
- Un copia de prueba de un CD antes de enviarlo a la fábrica para su duplicación
- CD que se puedan leer en distintos sistemas operativos, como DOS o Windows 3.x
- CD de música
- CD de datos especiales, como por ejemplo CD mejorados
Consulte la Ayuda en pantalla de su software de creación de CD maestros para obtener más información.
Inicio de DirectCD
Elija uno de los métodos siguientes para iniciar DirectCD y así poder comenzar a copiar archivos en su CD:
- En la ventana Project Selector de Easy CD Creator, haga clic en Crear un CD de datos y, a continuación, en DirectCD.
- En la barra de tareas de Windows, haga clic en Inicio, seleccione Programas, Roxio Easy CD Creator 5, Aplicaciones y después seleccione Utilidad de formateo de DirectCD.
- Haga doble clic en el icono de DirectCD
de la barra de tareas de Windows.
- Inserte en la grabadora de CD un disco CD-R, CD-RW o DVD-RAM que ya haya formateado con DirectCD o algún otro programa compatible con UDF versión 1.5. Después de unos segundos, se mostrará el cuadro de diálogo CD listo. De esta manera se le informa de que ya puede leer y escribir sus archivos mediante cualquier programa que pueda leer y escribir en una letra de unidad.
A continuación, se mostrará la ventana principal de DirectCD, en la que puede formatear un CD para copiar archivos mediante el método de arrastrar y colocar.
Descripción de la ventana principal de DirectCD
La ventana principal de DirectCD le ofrece acceso a las funciones de DirectCD y muestra información acerca de la grabadora de CD y el CD seleccionados. Desde aquí puede formatear un CD y dejarlo preparado para la copia de archivos. Después de formatear un CD, puede copiar en él los archivos mediante Windows Explorer u otro programa de Windows. Consulte Métodos de copia.
- Seleccionar CD: seleccione la grabadora de CD que contiene el CD con el que desea trabajar. Si sólo dispone de una grabadora de CD instalada, ésta se seleccionará automáticamente. Si la grabadora de CD que desea usar no aparece en la lista, asegúrese de que está instalada correctamente o compruebe el sitio Web de Roxio en busca de actualizaciones que admitan la unidad.
- Información del CD: muestra la siguiente información del CD que se encuentra en la grabadora de CD seleccionada:
- Estado: estado actual del CD. Para obtener información acerca del estado y el tipo, consulte la Ayuda en línea.
- Etiqueta: nombre que escribió para identificar el CD.
- Espacio libre: cantidad de espacio (en MB) que queda disponible para su uso en el CD.
- Espacio total: cantidad de datos (en MB) que se puede almacenar en el CD.
- Tipo: tipo de CD. Para obtener información acerca del estado y el tipo, consulte la Ayuda en línea.
- Comprimido: estado de compresión del CD: Sí o No.
- Utilizado por: programa que utiliza el CD actualmente.
- Formatear CD: muestra el cuadro de diálogo Formateo, en el que puede formatear un CD nuevo sin usar. Al formatear un CD éste queda preparado para aceptar archivos. Asimismo, puede formatear un disco CD-RW o DVD grabable utilizado previamente, con lo que los archivos ya existentes en el CD dejarán de estar disponibles. Consulte Primera copia de archivos en un disco CD-R, Primera copia de archivos en un disco CD-RW, Primera copia de archivos en un disco DVD grabable.
- Expulsar: expulsa el CD de la grabadora de CD seleccionada actualmente. Según el tipo de CD y las opciones que haya seleccionado, puede que se muestre o no el cuadro de diálogo Opciones de expulsión. Consulte Expulsión de un disco CD-R, Expulsión de un disco CD-RW o DVD grabable.
- Utilidades de CD: muestra el cuadro de diálogo Utilidades, desde el que se puede acceder a ScanDisc. Consulte Comprobación de un CD en busca de problemas.
- Borrar CD: le permite borrar el contenido de un disco CD-RW o DVD grabable para liberar espacio. Consulte Borrado de un CD.
- Hacer escribible: le permite añadir archivos a un disco CD-R que se creó mediante Easy CD Creator con la opción Cerrar sesión y dejar CD abierto. Debe hacer que el CD sea escribible para poder añadir otros archivos al mismo. Consulte Adición de más archivos a un disco CD-R de Easy CD Creator.
- Web-checkup: inicia el explorador de Internet de su ordenador y se conecta automáticamente a un sitio Web de actualización de software.
- Opciones: muestra el cuadro de diálogo Opciones, en el que se puede cambiar las opciones de DirectCD. Consulte Cambio de las opciones de DirectCD.
Cambio de las opciones de DirectCD
DirectCD le permite personalizar varias opciones.
Para cambiar las opciones:
- En el cuadro de lista desplegable Seleccionar CD de la ventana principal de DirectCD, seleccione la grabadora de CD que desea utilizar.
- Haga clic en Opciones. Aparece el cuadro de diálogo Opciones.
- Cambie las opciones como sea necesario.
- Las opciones seleccionadas se aplican cada vez que utiliza DirectCD en este ordenador.
Mostrar la notificación CD listo |
Seleccione esta opción si desea que el cuadro de diálogo CD listo le avise de que el CD está preparado. De esta manera se le informa de que el CD está listo para un acceso directo de lectura y escritura al mismo cuando inserte en su grabadora de CD un CD formateado por DirectCD. |
Mostrar la notificación CD expulsado |
Seleccione esta opción si desea que el cuadro de diálogo CD expulsado le avise cada vez que expulse un CD mediante DirectCD. |
Mostrar icono en la bandeja del sistema |
Seleccione esta opción si desea que el icono de DirectCD
se muestre en la barra de tareas de Windows. Haga doble clic o clic con el botón derecho del ratón para acceder a las funciones de DirectCD. |
Opciones para expulsar CD-R |
Para obtener más información, consulte Expulsión de un disco CD-R y Comparación de Opciones de expulsión un CD-R. |
Dejar siempre como está |
Seleccione esta opción si desea que DirectCD deje de forma automática el CD tal como está al hacer clic en Expulsar, para que en adelante se pueda leer y escribir en él a través de una letra de unidad. Sólo se podrá leer el CD en los ordenadores que tengan una unidad de CD-R o CD-RW. |
Mostrar siempre el cuadro de diálogo Opciones de expulsión |
Seleccione esta opción si desea que DirectCD muestre de forma automática el cuadro de diálogo Opciones de expulsión al hacer clic en Expulsar, lo que permitirá elegir la opción de expulsión que se desea utilizar cada vez. |
Cerrar siempre |
|
Cerrar a UDF v.1.5 |
Seleccione esta opción si desea que DirectCD cierre de forma automática el CD con el formato de UDF versión 1.5, al hacer clic en Expulsar. Así, el CD podrá leerse en la mayoría de las unidades de CD-ROM después de instalar el lector UDF. |
Cerrar para lectura en cualquier ordenador |
Seleccione esta opción si desea que DirectCD cierre de forma automática el CD usando el estándar ISO 9660 al hacer clic en Expulsar. Así, el CD podrá leerse automáticamente en la mayoría de unidades de CD-ROM estándar desde Windows. |
- Cambie las Opciones disponibles para la unidad [letra], según sea necesario.
- Estas opciones se aplican sólo a la grabadora de CD que seleccionó en la ventana principal de DirectCD.
- Etiqueta: escriba un nuevo nombre para identificar su CD o mantenga el nombre que ya tenía. La etiqueta de CD puede tener 11 caracteres como máximo. No puede utilizar los caracteres siguientes en una etiqueta: \ / : ; * ? " < > | + = . , [ ].
 |
Nota: debe asegurarse de que la velocidad de los CD que utilice se corresponde con la de la unidad. Normalmente no necesitará cambiar la velocidad de lectura ni de escritura. |
- Velocidad de lectura: muestra la velocidad de lectura actual de la unidad. Quizá le interese cambiar la velocidad de lectura para que sea similar a la de escritura si necesita escribir una gran cantidad de datos en el CD. Para obtener información adicional acerca de cómo cambiar la velocidad de lectura, consulte la Ayuda en línea.
- Velocidad de escritura: muestra la velocidad de escritura actual de la unidad. Quizá le interese cambiar la velocidad de escritura para que coincida con la indicada para el CD. Si crea un CD y después no puede leerlo en la misma unidad, pruebe a reducir la velocidad de escritura y vuelva a escribir los datos. Para obtener información adicional acerca de cómo cambiar la velocidad de escritura, consulte la Ayuda en línea.
- Haga clic en Aceptar.
Para copiar archivos en un CD
Antes de poder copiar archivos en un CD virgen, debe formatearlo. Las opciones de formato disponibles varían en función del tipo de CD que utilice. Las secciones siguientes describen cómo copiar archivos por primera vez y los diversos métodos de copia de archivos que puede usar.
Primera copia de archivos en un disco CD-R
Antes de poder copiar archivos en un disco CD-R, debe formatearlo.
 |
Nota: el botón Formatear CD no está disponible en el caso de un disco CD-R ya formateado. |
Para formatear un disco CD-R:
- Inserte un disco CD-R virgen en la grabadora de CD.
- En el cuadro de lista desplegable Seleccionar CD de la ventana principal de DirectCD, seleccione la grabadora de CD que contiene el CD que desea formatear.
- Haga clic en Formatear CD. Aparece el cuadro de diálogo Formateo.
- En el cuadro de diálogo Etiqueta, escriba un nombre para identificar el CD.
- La etiqueta de CD puede tener 11 caracteres como máximo. No puede utilizar los caracteres siguientes en una etiqueta:
\ / : ; * ? " < > | + = . , [ ].
- Si formatea un disco CD-R, no dispondrá de ninguna opción de tipo de formateo y el proceso durará entre 15 y 30 segundos.
- Haga clic en Iniciar formateo. Se comenzará a formatear el CD y se mostrará un cuadro de diálogo de progreso.
- Puede realizar otras tareas en el ordenador mientras se formatea el CD. El cuadro de diálogo CD listo se muestra cuando finaliza el proceso.
- Haga clic en Aceptar. El CD está listo para copiar archivos en él. Consulte Métodos de copia.
Primera copia de archivos en un disco CD-RW
Antes de poder copiar archivos en un disco CD-RW, debe formatearlo.
Asimismo, puede formatear el CD para borrar sus datos. Si con esta finalidad se usa Formateo rápido, sólo se eliminará el directorio interno en el que se enumeran los archivos. Ya no podrá ver o acceder a los archivos que contiene el CD, pero siguen almacenados en él.
Para formatear o borrar un disco CD-RW:
- Inserte un disco CD-RW virgen en la grabadora de CD.
- En el cuadro de lista desplegable Seleccionar CD de la ventana principal de DirectCD, seleccione la grabadora de CD que desea utilizar.
- Haga clic en Formatear CD. Aparece el cuadro de diálogo Formateo.
- En el cuadro de diálogo Etiqueta, escriba un nombre para identificar el CD.
- La etiqueta de CD puede tener 11 caracteres como máximo. No puede utilizar los caracteres siguientes en una etiqueta:
\ / : ; * ? " < > | + = . , [ ].
- Si desea habilitar la compresión de datos en el CD, seleccione la opción Habilitar compresión.
- La compresión hace que los archivos ocupen menos espacio en el CD. Una vez que se ha formateado un CD con compresión, todos los datos se escribirán comprimidos en él. La razón de compresión varía desde aproximadamente 1.5:1 hasta aproximadamente 3:1, según el tipo de archivos que copie en el CD.
- Para leer el CD, debe tener instalado DirectCD 5.0 o el lector UDF. Cuando se crea un CD mediante DirectCD, se copia automáticamente en el mismo el lector UDF para Windows. Cuando se inserte el CD en una grabadora de CD, el lector preguntará automáticamente si se desea instalar este software. Para escribir en el CD en otras grabadoras de CD de otros ordenadores, debe utilizar DirectCD 5.0.
- Seleccione el Tipo de formateo que desea utilizar.
- Si formatea un disco CD-RW virgen, puede que disponga de dos opciones:
- Formateo rápido: éste es un tipo de formateo especial que sólo admiten determinadas unidades de CD-RW. La opción estará disponible sólo si su unidad lo admite. El Formateo rápido le permite comenzar a usar el CD en un plazo de 3 a 7 minutos, mientras que el resto del proceso de formateo continúa en segundo plano. El formateo en segundo plano puede tardar hasta 90 minutos en completarse, según la velocidad de la grabadora de CD y las tareas que el ordenador esté realizando durante ese tiempo. Puede interrumpir sin ningún problema el formateo rápido expulsando el CD. Cuando vuelva a insertar el CD en una unidad de CD-RW que no admita formateo rápido, podrá leer el CD pero no podrá escribir datos en él hasta que finalice el formateo. Cuando vuelva a insertar el CD en una unidad que admita el formateo rápido, este proceso se reanudará a partir del punto en que se interrumpió y podrá escribir datos en el CD.
- Formateo completo: este proceso dura unos 60 minutos en una unidad de doble velocidad y unos 15 minutos en una de óctuple velocidad. Comprueba la integridad de la superficie del CD, lo prepara para que pueda aceptar datos y escribe el sistema de archivos UDF en el CD.
- Si formatea un disco CD-RW que ya se haya formateado previamente, dispondrá de dos opciones:
- Formateo rápido: este proceso dura sólo unos minutos. Escribe el sistema de archivos de DirectCD en el CD, pero no comprueba el estado físico del mismo. No se podrá acceder a ningún archivo que existiera el CD, pero siguen en él.
- Formateo completo: es el mismo proceso que se describe en la opción Formateo completo anterior. Cualquier dato que estuviera en el CD se borrará de forma definitiva.
- Haga clic en Iniciar formateo. Se comenzará a formatear el CD y se mostrará un cuadro de diálogo de progreso.
- Puede realizar otras tareas en el ordenador mientras se formatea el CD. El cuadro de diálogo CD listo se muestra cuando finaliza el proceso.
- Haga clic en Aceptar. El CD está listo para escribir información en él. Consulte Métodos de copia.
Primera copia de archivos en un disco DVD grabable
Antes de poder copiar archivos en un disco DVD grabable, debe formatearlo.
Asimismo, puede formatear el disco para borrar sus datos. Si con esta finalidad se usa Formateo rápido, sólo se eliminará el directorio interno en el que se enumeran los archivos. Dejará de ver los archivos que contiene el disco, pero siguen existiendo en él.
Para formatear un disco DVD grabable:
- Inserte un disco DVD grabable virgen en la grabadora de discos.
- En el cuadro de lista desplegable Seleccionar CD de la ventana principal de DirectCD, seleccione la grabadora de discos que desea utilizar.
- Haga clic en Formatear CD. Aparece el cuadro de diálogo Formateo.
- En el cuadro de diálogo Etiqueta, escriba un nombre para identificar el disco.
- La etiqueta del disco puede tener 11 caracteres como máximo. No puede utilizar los caracteres siguientes en una etiqueta:
\ / : ; * ? " < > | + = . , [ ].
- Si desea habilitar la compresión de datos en el disco, seleccione la opción Habilitar compresión.
- La compresión hace que los archivos ocupen menos espacio en el disco. Una vez que se ha formateado un disco con compresión, todos los datos se escribirán comprimidos en él. La razón de compresión varía desde aproximadamente 1.5:1 hasta aproximadamente 3:1, según el tipo de archivos que copie en el disco.
- Para leer el disco, debe tener instalado DirectCD 5.0 o el lector UDF. Cuando se crea un disco mediante DirectCD, se copia automáticamente en el mismo el lector UDF para Windows. Cuando se inserte el disco en una grabadora de discos, el lector preguntará automáticamente si se desea instalar este software. Para escribir en el disco en otras grabadoras de discos de otros ordenadores, debe utilizar DirectCD 5.0.
- Seleccione el Tipo de formateo que desee utilizar:
- Si formatea un disco DVD-RW virgen, sólo dispondrá de una opción:
- Formateo completo: este proceso dura aproximadamente una hora en una unidad de velocidad simple. Comprueba la integridad de la superficie del disco, lo prepara para que pueda aceptar datos y escribe el sistema de archivos UDF en el disco. DVD-RW realizará el formato en segundo plano. Esto permitirá al usuario utilizar el disco mientras tiene lugar este proceso en segundo plano.
- Si formatea un disco DVD grabable utilizado anteriormente, dispondrá de dos opciones:
- Formateo rápido: este proceso dura sólo unos minutos. Escribe el sistema de archivos de DirectCD en el disco, pero no comprueba el estado físico del mismo. No se podrá acceder a ningún archivo que existiera el disco, pero siguen en él.
- Formateo completo: es el mismo proceso que se describe en la opción Formateo completo anterior. Cualquier dato que estuviera en el disco se borrará de forma definitiva.
- Haga clic en Iniciar formateo. Se comenzará a formatear el disco y se mostrará un cuadro de diálogo de progreso.
- Puede realizar otras tareas en el ordenador mientras se formatea el disco. El cuadro de diálogo CD listo se muestra cuando finaliza el proceso.
- Haga clic en Aceptar. El disco está listo para copiar archivos en él. Consulte Métodos de copia.
Métodos de copia
Una vez que se ha formateado el CD y está listo para recibir datos, puede copiar archivos en él de varias formas:
- En el Explorador de Windows, arrastre y coloque los archivos en la letra de unidad de la grabadora de CD (tiene un icono como éste
).
- Seleccione Guardar como en el menú Archivo de cualquier programa de Windows y seleccione la letra de unidad de su grabadora de CD.
- Utilice el comando Enviar a haciendo clic con el botón derecho del ratón en un archivo en el Explorador de Windows y, a continuación, seleccionando la letra de unidad de su grabadora de CD en el menú emergente.
- Utilice los comandos de MS-DOS desde una ventana de DOS.
Expulsión del CD
Tiene que expulsar el CD para sacarlo de la grabadora de CD. Las opciones disponibles para expulsar un CD varían en función del tipo de CD que utilice. En las secciones siguientes se describe cómo expulsar un CD.
Expulsión de un disco CD-R
Cuando expulsa un disco CD-R, dispone de tres opciones. La opción que seleccionar dependerá de cómo piense utilizar el CD.
Para expulsar un disco CD-R:
- En el cuadro de lista desplegable Seleccionar CD de la ventana principal de DirectCD, seleccione la grabadora de CD que desea utilizar.
- Haga clic en Expulsar, o bien, en el Explorador de Windows, haga clic con el botón derecho del ratón en la letra de unidad de la grabadora de CD y seleccione Expulsar.
- Si está activada la opción Mostrar el cuadro de diálogo Opciones de expulsión, se mostrará el cuadro de diálogo Opciones de expulsión.
- Si está desactivada la opción Mostrar el cuadro de diálogo Opciones de expulsión, DirectCD expulsa el CD inmediatamente con la opción seleccionada en Opciones de expulsión de un CD-R. Consulte Cambio de las opciones de DirectCD.
- Si se muestra el cuadro de diálogo Opciones para expulsar CD-R, seleccione la opción que desea:
- Dejar siempre como está: dejar el CD como está para que se pueda leer y escribir en él mediante una letra de unidad. Las unidades de CD-ROM estándar no podrán leer el CD.
- Sólo se podrá leer el CD en los ordenadores que tengan una unidad de CD-R o CD-RW.
- Utilice esta opción si piensa seguir añadiendo archivos al CD y no necesita dar el CD a alguien más para que lo utilice.
- Cerrar a UDF v. 1.5: cerrar el CD utilizando el formato UDF v.1.5 para que pueda leerse en la mayoría de las unidades de CD-ROM después de instalar un lector UDF versión 1.5.
- Utilice esta opción cuando necesite dar el CD a alguien que tenga instalado DirectCD 5.0 o un lector compatible con UDF versión 1.5. Esta opción utiliza menos espacio en el CD para cada sesión del que se describe en la nota siguiente para ISO 9660.
- Cuando se crea un CD mediante DirectCD, se copia automáticamente en el mismo el lector UDF para Windows. Cuando se inserte el CD en la unidad de CD-ROM, el lector preguntará automáticamente si se desea instalar este software.
- Cerrar para lectura en cualquier ordenador: cerrar el CD para que pueda leerse automáticamente en la mayoría de las unidades de CD-ROM estándar.
- Utilice esta opción cuando necesite dar el CD a alguien más para que lo utilice y puede que esa persona no tenga instalado ningún lector compatible con UDF versión 1.5. Las unidades de CD-ROM en otros sistemas operativos, como Unix, Linux y Macintosh, también pueden leer el CD sin necesidad de ningún lector especial.
 |
Nota: con esta opción se cierra el CD utilizando el estándar ISO 9660. La información ISO 9660 requiere aproximadamente 22 MB de espacio en el CD para la primera sesión y unos 13 MB para cada sesión adicional. |
- Si seleccionó la opción Cerrar para lectura en cualquier ordenador, puede también seleccionar la opción Proteger el CD para que no se pueda escribir en él.
- Al seleccionar esta opción se cierra definitivamente el CD y ya no se puede copiar ningún archivo más en él.
- Haga clic en Expulsar.
- DirectCD expulsa el CD utilizando la opción que seleccionó.
Para obtener más información acerca de las opciones de expulsión, consulte Comparación de Opciones de expulsión un CD-R.
Comparación de Opciones de expulsión un CD-R
Cuando expulsa un disco CD-R, dispone de tres opciones posibles. La opción que elija dependerá de cómo piense utilizar el CD. La tabla siguiente resume las características claves de cada opción.
 |
Nota: debe tener activada la opción Mostrar cuadro de diálogo Opciones de expulsión para ver las opciones siguientes cuando expulsa un CD, o bien puede seleccionar una de ellas como opción predeterminada. Consulte Cambio de las opciones de DirectCD. |
Parámetro |
Uso del espacio |
Longitud de nombres de archivo y rutas de acceso |
Parámetro de sólo lectura en los archivos |
Dejar siempre como está |
No utiliza espacio adicional en el CD. |
Sin límites aparte de los del sistema operativo Windows. |
No cambia ningún archivo del CD a de sólo lectura. |
Cerrar para lectura en cualquier ordenador |
Utiliza aproximadamente 22 MB de espacio en el CD para la primera sesión y unos 13 MB para cada sesión adicional. |
Limita los nombres de archivo a 64 caracteres y la ruta de acceso a 8 carpetas y subcarpetas. |
Cambia los archivos del CD a de sólo lectura. Puede cambiar el parámetro de sólo lectura después de copiar el archivo en otro ordenador haciendo clic con el botón derecho del ratón en el archivo desde Windows Explorer y seleccionando Propiedades. |
Cerrar a UDF v. 1.5 |
Utiliza menos espacio que Cerrar para leer en cualquier ordenador por cada sesión cerrada. |
Limita los nombres de archivo a 64 caracteres y la longitud total de la ruta de acceso a 248 caracteres. |
No cambia ningún archivo del CD a de sólo lectura. |
Expulsión de un disco CD-RW o DVD grabable
Cuando expulsa un disco CD-RW o DVD grabable, no dispone de ninguna opción para seleccionar. DirectCD expulsa el CD inmediatamente.
Lectura de un CD
Cuándo se puede utilizar un disco CD depende del tipo de CD y de la opción de expulsión que haya seleccionado. En las secciones siguientes se describe dónde se puede leer cada tipo de CD.
Lectura de discos CD-R
Cuándo se puede utilizar un disco CD-R depende de la opción que seleccione cuando expulse el CD. Dispone de tres opciones posibles a la hora de expulsar un disco CD-R.
 |
Nota: para ver las opciones siguientes cuando expulsa un CD debe tener activada la opción Mostrar el cuadro de diálogo Opciones para expulsión. Consulte Cambio de las opciones de DirectCD. |
- Dejar siempre como está: deja la sesión abierta con formato UDF versión 1.5. Puede leer este CD en ordenadores que tengan una de las configuraciones siguientes:
- Unidad de CD-R o CD-RW con DirectCD 5.0 instalado.
- Unidad de CD-R o CD-RW con un lector compatible con UDF versión 1.5 instalado. Cuando se crea un CD mediante DirectCD, se copia automáticamente en el mismo el lector UDF para Windows. Cuando se inserte el CD en una unidad, el lector preguntará automáticamente si se desea instalar este software.
- Unidad de CD-ROM MultiRead con un lector compatible con UDF versión 1.5 instalado. Cuando se crea un CD mediante DirectCD, se copia automáticamente en el mismo el lector UDF para Windows. Cuando se inserte el CD en una unidad, el lector preguntará automáticamente si se desea instalar este software.
- Cerrar a UDF v. 1.5: cierra la sesión, pero deja el CD con formato UDF versión 1.5. Puede leer este CD en ordenadores que tengan una de las configuraciones siguientes:
- Unidad de CD-R o CD-RW con DirectCD 5.0 instalado.
- Unidad de CD-R o CD-RW con un lector compatible con UDF versión 1.5 instalado. Cuando se crea un CD mediante DirectCD, se copia automáticamente en el mismo el lector UDF para Windows. Cuando se inserte el CD en una unidad, el lector preguntará automáticamente si se desea instalar este software.
- La mayoría de las unidades de CD-ROM con un lector compatible con UDF versión 1.5 instalado. Cuando se crea un CD mediante DirectCD, se copia automáticamente en el mismo el lector UDF para Windows. Cuando se inserte el CD en la unidad de CD-ROM, el lector preguntará automáticamente si se desea instalar este software.
- Cerrar para lectura en cualquier ordenador: con esta opción se cierra el CD utilizando el estándar ISO 9660. El CD puede leerse en unidades de CD-ROM en Windows y otros sistemas operativos, como Unix, Linux y Macintosh. No es necesario ningún lector para leer el CD.
Para obtener más información acerca de las opciones de expulsión, consulte Comparación de Opciones de expulsión un CD-R.
Lectura de discos CD-RW
Sólo las unidades de CD-RW y de CD-ROM MultiRead pueden leer los discos CD-RW.
Lectura de discos DVD grabables
Sólo las unidades de DVD grabable pueden leer discos DVD grabables.
Adición y borrado de archivos
Después de copiar archivos a un CD, puede borrarlos o agregar más.
Adición de más archivos a un disco CD-R de Easy CD Creator
Si utiliza discos CD-R que creó mediante Easy CD Creator con la opción Cerrar sesión y dejar CD abierto, debe hacer que el CD sea escribible antes de poder añadir ningún otro archivo al mismo.
Para añadir más archivos a un disco CD-R de Easy CD Creator:
- Inserte el CD en la grabadora de CD.
- En el cuadro de lista desplegable Seleccionar CD de la ventana principal de DirectCD, seleccione la grabadora de CD que desea utilizar.
- Haga clic en Hacer escribible. Se mostrará el cuadro de diálogo Hacer escribible.
- Escriba una nueva etiqueta si es necesario.
- La etiqueta de CD puede tener 11 caracteres como máximo. No puede utilizar los caracteres siguientes en una etiqueta:
\ / : ; * ? " < > | + = . , [ ].
- Haga clic en Hacer escribible y espere a que se muestre el cuadro de diálogo CD listo.
Ahora puede agregar más archivos al CD con el Explorador o cualquier otra aplicación de Windows. Consulte Métodos de copia.
Adición de más datos a todos los demás CD
Si ha formateado anteriormente un disco CD-R, CD-RW o DVD-RAM mediante DirectCD, puede agregarle más archivos hasta que esté lleno.
Si utiliza discos CD-R que creó mediante Easy CD Creator con la opción Cerrar sesión y dejar CD abierto, consulte Adición de más archivos a un disco CD-R de Easy CD Creator.
Para añadir más archivos a un CD:
- Inserte el CD en la grabadora de CD.
- Si seleccionó la opción Mostrar la notificación de CD listo, espere a que se muestre el cuadro de diálogo CD listo y haga clic en Aceptar. Consulte Cambio de las opciones de DirectCD.
- Siga copiando archivos al CD. Consulte Métodos de copia.
Borrado de un CD
Puede utilizar la función Borrar CD con discos CD-RW y DVD grabable para borrar el directorio interno que enumera los archivos del CD e impedir el acceso a los archivos. Debe volver a formatear el CD antes de copiar archivos en él. Consulte Primera copia de archivos en un disco CD-RW y Primera copia de archivos en un disco DVD grabable.
 |
Nota: no puede usar la función Borrar CD con un disco CD-R. |
Para borrar el contenido de un CD:
- Inserte el CD en la grabadora de CD.
- En el cuadro de lista desplegable Seleccionar CD de la ventana principal de DirectCD, seleccione la grabadora de CD que desea utilizar.
- Haga clic en Borrar CD.
- DirectCD pide confirmación de que desea eliminar todos los datos del CD y advierte que la operación de borrado tardará varios minutos en realizarse.
- Haga clic en Sí para confirmar que desea borrar el CD. DirectCD borra todo el contenido del CD.
Eliminación de archivos específicos
Puede eliminar archivos individuales de un CD mediante el Explorador de Windows. Al eliminar archivos de un disco CD-RW o DVD grabable, se libera espacio en dicho CD.
Al eliminar archivos de un disco CD-R, sólo se elimina el directorio interno en el que aparecen enumerados. Ya no podrá ver los archivos del CD, pero en realidad no libera espacio en el CD.
Para borrar archivos específicos:
- Inserte el CD en la grabadora de CD.
- En el Explorador de Windows, haga clic con el botón derecho del ratón en el archivo o archivos que desee eliminar.
- Seleccione Eliminar en el menú emergente. El Explorador pedirá confirmación de que desea eliminar los archivos seleccionados.
- Haga clic en Sí para eliminar los archivos seleccionados.
Comprobación de un CD en busca de problemas
ScanDisc le permite recuperar archivos de un CD creado con DirectCD si dicho CD no funciona correctamente. ScanDisc ofrece una buena oportunidad de recuperar varios tipos de archivos, incluidos:
- Archivos no visibles en el Explorador de Windows: el proceso de escritura se interrumpió antes de que se completara la información del directorio de archivos, pero todos o casi todos los archivos se escribieron en el CD. Esto significa que los archivos pueden estar en el CD, pero el Explorador de Windows no puede verlos.
- Archivos dañados: archivos que tienen secciones ilegibles debido a daños en el CD.
- Archivos perdidos: archivos completos que no tienen un nombre de archivo asociado. También puede tratarse de archivos eliminados del CD.
Algunos archivos pueden estar tan dañados que ScanDisc no puede recuperarlos. ScanDisc intenta facilitar los nombres de tales archivos.
ScanDisc también puede reparar un CD dañado lo que permite que todo o parte del mismo se pueda utilizar de nuevo.
Use ScanDisc cuando tenga lugar cualquiera de las situaciones siguientes con un disco CD-R, CD-RW o DVD grabable insertado en una grabadora de CD:
- No puede ver alguno o ninguno de los archivos del CD con el Explorador de Windows.
- No puede abrir un archivo del CD con el software utilizado para crear el archivo.
- Se interrumpió el proceso de escritura de archivos en el CD debido a un error del sistema o de la alimentación.
- DirectCD informa de que el CD presenta un estado de
Datos no reconocidos
.
Inicio de ScanDisc
Para iniciar ScanDisc:
- Inserte el CD en la grabadora de CD.
- Desde la ventana principal de DirectCD, haga clic en Utilidades de CD. Aparece el cuadro de diálogo Utilidades.
- Haga clic en ScanDisc. Aparece el cuadro de diálogo ScanDisc.
- Haga clic en Examinar para iniciar el proceso de ScanDisc. ScanDisc comienza a comprobar el CD y aparece el cuadro de diálogo Progreso de ScanDisc.
- Si ScanDisc encuentra problemas en el CD, preguntará si desea explorar el CD para obtener la información necesaria para recuperar archivos y reparar el CD.
- Haga clic en Sí.
- ScanDisc comienza a examinar el CD y aparece el cuadro de diálogo Progreso de ScanDisc. Para obtener información acerca del estado, consulte la Ayuda en línea.
- Si ScanDisc encuentra en el CD archivos que pueda recuperar, preguntará si desea recuperarlos. Consulte Recuperación de archivos.
- Si ScanDisc no encuentra archivos que se puedan recuperar, continuará con el proceso de exploración.
Comprensión del proceso de ScanDisc
Tras iniciar ScanDisc, éste lee el CD en busca de problemas específicos y muestra el progreso para cada uno de los siguientes pasos del proceso:
- Comprobar el CD: ScanDisc comprueba si puede leer el CD; es decir, si puede ver la lista de archivos y carpetas del CD.
- Obtener información del CD: si ScanDisc no puede ver los archivos y carpetas del CD, recopila información sobre éste. Esto puede durar varios minutos.
- Tras recopilar la información, ScanDisc le pregunta si desea recuperar los archivos del CD. Si necesita acceder a los archivos, se recomienda encarecidamente hacerlo así. Consulte Recuperación de archivos.
- Si decide recuperar los archivos, ScanDisc le permite seleccionar las carpetas y los archivos que desea recuperar y dónde desea copiarlos.
- Si ScanDisc encuentra archivos dañados durante el proceso de recuperación, mostrará una lista con los archivos dañados que pudo recuperar. Consulte Recuperación de archivos perdidos.
- Búsqueda de archivos perdidos: ScanDisc busca archivos perdidos y permite copiar los que encuentra en otra ubicación. Consulte Recuperación de archivos perdidos.
- Reparar el CD: ScanDisc intenta reparar el CD de manera que pueda usarlo de nuevo. Después de repararlo, los archivos incluidos en el CD podrían no estar disponibles y el CD podría tener menos espacio para archivos nuevos. ScanDisc puede no ser capaz de reparar CD con daños graves. Consulte Reparación de un CD.
- Comprobar la integridad de los archivos: ScanDisc busca archivos dañados. Si no encuentra ninguno, ScanDisc informa del fin del proceso.
- Si encuentra archivos dañados, le preguntará si desea copiar los archivos dañados en otra ubicación (como un disco duro o un disquete). ScanDisc no puede reparar archivos dañados, por lo que se informará sobre ellos cada vez que ejecute ScanDisc en el CD. Consulte Recuperación de archivos dañados.
- Tras copiar los archivos dañados, ScanDisc informa del fin del proceso.
Recuperación de archivos
Si ScanDisc encuentra problemas en el CD y algunos archivos se pueden recuperar, preguntará si desea que intente recuperarlos. Se recomienda encarecidamente que recupere todos los archivos que contengan datos importantes. Si no lo hace, no podrá acceder a los archivos una vez que ScanDisc repare el CD en una fase posterior del proceso.
Para recuperar archivos:
- Haga clic en Sí cuando ScanDisc le pregunte si desea intentar la recuperación de los archivos. Aparece el cuadro de diálogo Recuperación de archivos.
- Desde la lista Carpetas de origen, seleccione una carpeta que contenga archivos que desee recuperar.
- De manera predeterminada, se seleccionan todos los archivos y carpetas enumeradas.
- Desde la lista Archivos de origen, cancele la selección de los archivos que no desea recuperar.
- Desde el cuadro de lista desplegable Unidad de destino, seleccione dónde desea copiar los archivos.
- Puede seleccionar cualquier unidad del ordenador, excepto la grabadora de CD desde la que recupera los archivos. Si desea copiar los archivos a otro equipo de la red, tiene que asignar primero la unidad. Para asignar unidades consulte la documentación del sistema operativo.
- Desde la lista Carpeta de destino, seleccione la carpeta en la que desea copiar los archivos.
- Si desea crear una carpeta nueva, haga clic en Nueva carpeta
y escriba un nombre para la carpeta.
- Haga clic en Copiar.
- ScanDisc copia los archivos seleccionados a la ubicación especificada y aparece el cuadro de diálogo Progreso de la copia de archivos.
- Si ScanDisc encuentra archivos dañados, enumera los nombres de dichos archivos.
- Haga clic en Listo. Aparece el cuadro de diálogo Recuperación de archivos
- Repita los pasos 2-7 tantas veces como sea necesario para copiar del CD todos los archivos que necesite.
- Desde el cuadro de diálogo Recuperación de archivos, haga clic en Listo para iniciar el proceso de reparación.
Recuperación de archivos perdidos
Si ScanDisc encuentra archivos perdidos durante el proceso de recuperación, preguntará si desea recuperarlos.
Se recomienda encarecidamente que recupere todos los archivos que puedan contener datos importantes. Si no lo hace, no podrá acceder a los archivos una vez que ScanDisc repare el CD en una fase posterior del proceso.
Para recuperar archivos perdidos:
- Haga clic en Sí cuando ScanDisc le comunique que ha encontrado archivos sin nombre de archivo. Aparece el cuadro de diálogo Seleccione un destino.
- Desde el cuadro de lista desplegable Unidad de destino, seleccione dónde desea copiar los archivos.
- Puede seleccionar cualquier unidad del ordenador, excepto la grabadora de CD desde la que recupera los archivos. Si desea copiar los archivos a otro equipo de la red, tiene que asignar primero la unidad. Para asignar unidades consulte la documentación del sistema operativo.
- Desde la lista Carpeta de destino, seleccione la carpeta en la que desea copiar los archivos.
- Haga clic en Copiar. Aparece el cuadro de diálogo Progreso de la copia de archivos donde se muestra el progreso de ScanDisc.
- ScanDisc copia los archivos perdidos en la ubicación especificada. A los archivos perdidos se les proporciona un nombre de archivo único, numerado secuencialmente desde sd000001.rec.
- Los archivos perdidos también pueden estar dañados. Si ScanDisc encuentra archivos perdidos dañados, los enumera con sus nombres únicos (sd000001.rec) en el cuadro de diálogo Archivos dañados. ScanDisc copia los archivos perdidos dañados en la ubicación especificada y agrega espacios en blanco donde no se pudieron leer los datos. Es posible que pueda abrir estos archivos con la aplicación original que se utilizó para crearlos o quizás tenga que intentar estrategias diferentes. Consulte Reparación de un CD.
- Haga clic en Listo para iniciar el proceso de reparación. Aparece un mensaje que le permite acceder a información acerca de los archivos perdidos.
- Haga clic en Continuar para continuar con el proceso de ScanDisc. Consulte Reparación de un CD.
Reparación de un CD
Tras recuperar los archivos de un CD dañado que creó con DirectCD, ScanDisc le preguntará si desea reparar el CD para que se pueda utilizar. Si hace clic en Sí, ScanDisc intentará que el CD se pueda volver a utilizar.
 |
Nota: tras reparar un CD, es posible que ya no se pueda volver a acceder a los archivos que éste contenía. ScanDisc no puede reparar todos los CD dañados. |
Para reparar un CD:
- Haga clic en Sí cuando ScanDisc le pregunte si desea reparar el CD. ScanDisc repara el CD y aparece el cuadro de diálogo Progreso de ScanDisc.
- Tras finalizar la reparación, ScanDisc puede comprobar la integridad de los archivos en el CD.
- Haga clic en Listo.
Recuperación de archivos dañados
Una vez que ScanDisc repara el CD, comprueba la integridad de cada archivo del CD en busca de archivos dañados. Si encuentra archivos dañados, le preguntará si desea copiar los archivos dañados en otra ubicación (como un disco duro o un disquete).
Para recuperar archivos dañados:
- Haga clic en Sí cuando ScanDisc le comunique que ha encontrado archivos dañados. Aparece el cuadro de diálogo Seleccione un destino.
- Desde el cuadro de lista desplegable Unidad de destino, seleccione dónde desea copiar los archivos.
- Puede seleccionar cualquier unidad del ordenador, excepto la grabadora de CD desde la que recupera los archivos. Si desea copiar los archivos a otro equipo de la red, tiene que asignar primero la unidad. Para asignar unidades consulte la documentación del sistema operativo.
- Desde la lista Carpeta de destino, seleccione la carpeta en la que desea copiar los archivos.
- Si desea crear una carpeta nueva, haga clic en Nueva carpeta
y escriba un nombre para la carpeta.
- Haga clic en Copiar. Aparece el cuadro de diálogo Progreso de la copia de archivos donde se muestra el progreso de ScanDisc.
- Haga clic en Listo para iniciar el proceso de reparación. Aparece el cuadro de diálogo Archivos dañados, que enumera los archivos dañados que se copiaron.
- Haga clic en Continuar para continuar con el proceso de ScanDisc.
- Si hubo archivos que ScanDisc no pudo recuperar, aparecen enumerados en el cuadro de diálogo Irrecuperables.
- Aparece el cuadro de diálogo Progreso de ScanDisc para indicar que ha finalizado el proceso de ScanDisc.
Solución de problemas de DirectCD
El Explorador no puede ver los archivos copiados en el CD
Es posible que no pueda ver los archivos de un CD mediante el Explorador de Windows por varios motivos. La tabla siguiente resume las causas más comunes y sus posibles soluciones.
Posibles causas |
Posibles soluciones |
Se eliminó el archivo o se borró el CD. |
Si se borró CD o se eliminó el archivo, no podrá recuperar los datos.
|
El proceso de escritura se interrumpió antes de que se completara la información del directorio de archivos, pero todos o casi todos los archivos se escribieron en el CD. Esto significa que los archivos pueden estar en el CD, pero el Explorador de Windows no puede verlos.
|
Pruebe a usar ScanDisc. Consulte Comprobación de un CD en busca de problemas. |
La velocidad estimada para el CD no coincidía con la velocidad de escritura de la unidad. |
Compruebe la velocidad estimada del CD y la velocidad de escritura de la grabadora de CD. La velocidad del CD debe ser igual o superior a la de la grabadora de CD. Por ejemplo, si la grabadora de CD es de doble velocidad, debe utilizar CD para velocidad doble, cuádruple o superior. Si el CD tiene una velocidad estimada inferior, utilice otro CD o cambie la velocidad de escritura de la grabadora de CD. Consulte Cambio de las opciones de DirectCD.
|
Reparación de un CD ilegible
Si no se muestra ninguna ventana de DirectCD después de unos 15 segundos al insertar un CD creado con DirectCD, el CD puede estar dañado o tener un formato ilegible. Esta situación puede darse, por ejemplo, si la grabadora de CD se bloquea temporalmente mientras escribe un archivo grande en el CD.
DirectCD incluye una utilidad, ScanDisc, que es capaz de recuperar los archivos del CD y hacer que se puedan utilizar. Consulte Comprobación de un CD en busca de problemas.
Volver a la página de contenido